Fiestas de Humanes de Madrid |
San Blas El patrono de los dolores y afecciones de garganta gozaba de gran simpatía en Humanes y también en poblaciones cercanas como Cubas de la Sagra. |
Cristo de la Columna y Virgen de la Guía![]() ![]() ![]() Antiguamente no se celebraban ambas fiestas a la par. El día 1 de mayo, la protagonista era la Vera Cruz, el 2 la Virgen de la Guía y el segundo domingo de mayo, el Cristo de la Columna. Hoy se celebran las dos últimas el 2ª domingo de Mayo al quedar "la Guía" incorporada a la Hermandad del Cristo. |
Virgen del Amor Hermoso Se celebra el 31 de mayo, aunque últimamente está tomando fuerza la constumbre de cambiarla al último domingo de Mayo sea o no 31. A la Virgen del Amor Hermoso se la conoce en Humanes como la "Virgen de las Mozas" ya que la Hermandad del Amor Hermoso está compuesta exclusivamente por mujeres. |
Santo Domingo de Guzmán Santo Domingo es el patrón de Humanes y como como tal tiene su lugar en el calendario festivo. Hasta hace poco el día señalado era el 4 de Agosto, pero hoy es el 8 del mismo mes. Los actos principales son las misas, procesiones, verbenas y bailes en la plaza. |
Cristo de la Agonía![]() ![]() Hasta comienzos del siglo XVIII las fiestas en Humanes de Madrid concluian en la festividad de Santo Domingo. Sin embargo, con la creación de la advocación del Cristo de la Agonía, Humanes alargó su calendario festivo. El Cristo de la Agonía como festividad, se ha encaramado, sobre todo por la oportunidad y buena elección de las fechas, a ser la principal. Se celebra el 3er fin de semana de Septiembre. La razón de esta fiesta hay que buscarla en la finalización de las actividades agrícolas en el conjunto de la población, que de esta manera encontraba nuevos motivos para divertirse, y medios con que hacerlo. Los actos religiosos guardan muchas similitudes respecto a los del Cristo de la Columna. Respecto a los actos profanos cabe destacar los festejos taurinos que han gozado de gran fama desde antiguo (encierros y corridas de toros). |